esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Amistades Tóxicas

La amistad es una relación de afecto recíproco entre dos personas que no pertenecen a la misma familia; los verdaderos amigos no se juzgan y permanecen a través del tiempo. La amistad implica confianza, honradez, complicidad, saber aceptar los defectos y cualidades de la otra persona, saber escuchar… es una comprensión sin necesidad de hablar, es poder compartir las alegrías, las penas, las lágrimas, las dudas…sin sentirse ni juzgado ni envidiado.

Una amistad debería generar bienestar, confianza, apoyo mutuo, alegrías…entonces, ¿por qué en ocasiones, cuando quedamos con un supuesto amigo o amiga al estar con él o ella o  después de verlo/a, nos hace sentir mal?  Posiblemente estamos ante una relación de amistad no sana. Una amistad tóxica es aquella que sencillamente no sólo no aporta nada positivo sino que invariablemente genera malestar; este malestar a veces es evidente y otras veces puede ser sutil, y aunque sea de una manera u otra, va minando a la persona.

 ¿Qué caracteriza a una amistad tóxica? Una amistad tóxica es aquella que, desde la hipocresía, pone buena cara por delante y critica hasta la saciedad a todo el mundo por detrás (¡incluyéndote a ti!). Es aquella que se alegra internamente de tus fracasos (¡y le cuesta ocultarlo!) y minimiza todo lo posible tus logros (ya que le dan rabia o envidia y los ve como amenazas).

Por el contrario, cuando es él o ella el que ha conseguido logros, se encarga concienzudamente de que todo el mundo lo sepa y lo valore…y si no es así, ¡lo reclama! Cuando necesites de su apoyo apenas lo tendrás y en los momentos felices estará siempre que pueda ganar cierto reconocimiento. Además, la persona tóxica también manifestará una manera rígida de ver las cosas. De esta forma, el control y la razón están por encima de todo. Siempre querrá tener la verdad absoluta: jamás te reconocerá que pueda estar equivocado o equivocada y tendrá la habilidad de “girar la tortilla” para que seas tú el que ha errado y sea él o ella el damnificado. Desde la perspectiva tóxica, si tu estima baja, su estima sube.

Acudiendo a la clasificación de personas tóxicas que hace Stamateas en su libro “Personas Tóxicas”, exponemos un resumen para que podáis identificar a las personas tóxicas de vuestra vida:

  • El meteculpas: Hacen que te sientas culpable, con el objetivo oculto de pasarte la responsabilidad sobre lo que ha pasado y no reconocer sus posibles errores. Este tipo de gente tóxica siempre traslada un mensaje: «Tú me haces ser así», “hay otras maneras de hacer las cosas”.
  • Envidioso: Siempre trata de buscar aliados criticando en abierto a los demás. Tiende a criticar aquello que siente que pueda amenazan su bienestar.
  • Descalificador: Su objetivo es controlar tu autoestima, hacerte sentir poca cosa ante los demás para que él o ella pueda brillar y ser el centro de atención.
  • Agresivo verbal: Los gritos, las contestaciones agresivas y fuera de lugar son sus armas para hacer a la otra persona sentirse incapaz, débil e insegura. Su objetivo es despertar miedo a su alrededor para ser respetado.
  • El psicópata: Muestran una imagen que no se corresponde con su interior. Son tus ‘amigos’ mientras eres útil para conseguir sus propósitos. Una vez alcanzados te desechan. Siempre se ofenden por todo y hablan mal de todo el mundo. Se muestran incapaces de detectar el sufrimiento humano, carecen de una empatía mínima.
  • El chismoso: Este tipo de persona difunde rumores de manera constante para menoscabar tu imagen. Busca notoriedad y hacer aliados.
  • El quejoso: Se lamenta todo el tiempo. Es dependiente y espera a que el otro resuelva sus problemas. Tiene una mente cerrada, duda de todo y no tienen metas. El quejoso es tóxico para sí mismo y para los demás.

Si identificas que alguna de las personas que frecuentas te es tóxica (y decimos “te es” porque aquel o aquella que para ti es tóxico/a, para otra persona podrá no serlo), cuestiona si deseas mantenerla en tu vida. ¿Te sigue aportando algo? Si revisas y te das cuentas de que en realidad sólo te aporta negatividad, quizás es hora de cortar lazos. Si es una persona que debes frecuentar con frecuencia por las circunstancias (porque por ejemplo trabaja contigo o incluso forma parte de tu familia), mantén una distancia prudente suficiente como para que no te duela.

La vida es demasiado corta para malgastar tiempo en personas que te hacen sentir mal. No te ates a quien no se alegre de tus éxitos: por suerte, los amigos se escogen.  Dedica tu tiempo y tus esfuerzos a las personas que valgan la pena, que te aporten algo y a los que puedas aportar y que hagan que tu vida sea mejor.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar