esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Ansiedad Anticipatoria: La inutilidad del sufrimiento

Estás pasando una tranquila tarde en casa, viendo una película. De repente, recuerdas que mañana tienes que hacer una presentación en el trabajo. En ese momento, notas cómo se te seca la boca, tu corazón se acelera, sientes un nudo en el estómago, empiezas a sudar, e incluso parece que te falta el aire.

En principio, la situación expuesta parece ilógica porque aún no hemos enfrentado la situación que nos causa angustia, pero nuestro cerebro se comporta como si ya estuviéramos inmersos en ella, y a todos en mayor o menor medida nos ha pasado. Es lo que se denomina ANSIEDAD ANTICIPATORIA. Puede suceder al anticipar infinidad de situaciones, depende de la persona: entrevistas de trabajo, hablar en público, hacer un examen, ir al dentista, acudir a fiestas, hablar con alguien importante para nosotros, etc.

La persona, al saber que debe enfrentar una situación temida, percibe la amenaza y de manera reactiva aparecen pensamientos catastróficos e irracionales (“no seré capaz de hacerlo”, “me pondré en evidencia”, etc.). Así mismo, y como si de una reacción en cadena se tratase, se activan los síntomas físicos de la ansiedad (palpitaciones, mareos, temblor, opresión en el estómago, náuseas, vómitos, diarrea, etc.). Tanto los síntomas físicos como los pensamientos son señal de que estamos anticipando.

Cuando se anticipa una situación temida y aparecen los síntomas descritos, la persona, con el objetivo de reducir el nivel de angustia, suele reaccionar de las siguientes maneras:

  • Evitar: “Mejor no voy a la reunión de antiguos alumnos”

Cancelamos un evento social, una entrevista de trabajo, etc. Evitar es el peor enemigo para superar la ansiedad, sea del tipo que sea. Cuando evitas una situación, en un primer momento te sientes aliviado –ya no tienes que pasar por ello-, aunque realmente tu miedo a la situación no desaparece, sino que se mantiene y se incrementa, ya que no te das la oportunidad de demostrarte que eres capaz de hacerlo. Cuánto más evites una situación, más amenazante te parecerá, más razón le estarás dando a tu miedo y menos confianza estarás depositando en tus recursos.

  • Postergar: “ya llamaré al cliente mañana” o “ya hablaré con el jefe cuando tenga suficiente tiempo para atenderme”. Demoramos aquello que tememos afrontar tampoco es la solución porque sólo prolongamos el sufrimiento y los síntomas de la anticipación.
  • Afrontando de manera incómoda:habitualmente no se puede evitar o demorar para siempre la “tarea” que se anticipa, y por tanto, tarde o temprano se debe afrontar, pero se ha demorado tanto, que los pensamientos catastróficos y los síntomas son tan intensos que la persona se expone pero con un elevado nivel de angustia. Ello también perjudica el resultado de la tarea, ya que la ansiedad repercute negativamente en la ejecución (se olvidan cosas, es difícil expresarse, no se encuentran las palabras adecuadas, etc.).
  • Afrontar y exponerte, a las situaciones que te generan ansiedad te ayudará a que adquieras mayor seguridad personal, mayor confianza en ti mismo y a que no delegues aquellas responsabilidades que sólo te corresponden a ti. Comprobarás que eres capaz de enfrentarte a tus miedos. Lo más importante es marcarse objetivos, afrontando las situaciones de manera progresiva y realista.

Algunas pautas que pueden ser de utilidad para afrontar y exponerte a la situación:

  • Visualiza la situación temida de manera positiva, imaginando que te enfrentas a ella de manera satisfactoria, con seguridad, tranquilidad y eficiencia.
  • Controla la respiración antes y durante la exposición. Ello te ayudará a normalizar los síntomas físicos de la ansiedad (palpitaciones, sensación de ahogo, inquietud interna, etc.)
  • Para el pensamiento negativo que anticipa las “catástrofes” que ocurrirán si te expones a la situación. La distracción te puede resultar muy útil horas antes del afrontamiento de la situación temida, para mantener la mente “ocupada” en otros temas que no te generen tanta ansiedad.
  • Cuida tu lenguaje no verbal: durante el afrontamiento a la situación temida, mantén una postura firme que denote seguridad. Es un mensaje que te envías a ti mismo de fuerza y tranquilidad.

En algunos casos la ansiedad anticipatoria es tan incapacitante que puede resultar complicado atreverse a dicho afrontamiento. En estos casos, lo más adecuado es realizar un tratamiento psicológico para identificar qué situaciones te angustian, qué motivo te ha llevado a ello, generar un adecuado plan de acción, y proceder a una exposición, guiada por un terapeuta especializado en ansiedad.

¿Te ha ocurrido alguna vez? ¿Existe alguna situación que temas y anticipas lo que sucederá? ¿Has evitado alguna situación por este tipo de miedo?

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar