esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Bienestar emocional y calidad de vida: ¿ es posible?

Cuando oímos hablar de bienestar emocional y calidad de vida a menudo nos invaden dos ideas;  por un lado, todos anhelamos poder gozar de un buen equilibrio vital y por otro nos mantenemos bajo la percepción de que la idea de calidad de vida, aunque ideal, se desvanece ante los parámetros reales que imperan en nuestra rutina “ya me gustaría tener más tiempo, pero simplemente me es imposible!”. Vivimos a contrarreloj y llenamos nuestro precioso tiempo de ocupaciones, obligaciones, tareas y un sinfín de actividades que lejos de aportarnos bienestar, nos abruman.

A menudo culpamos a lo externo de lo que nos impide mejorar nuestra calidad de vida: si no podemos disponer de más tiempo o gozar más es porque tenemos una serie de obligaciones, relaciones y compromisos que, valga la redundancia, nos obligan a permanecer en una eterna insatisfacción llena de quehaceres.  Toda esta amalgama de deberes personales, ocupan en efecto, nuestro tiempo, pero nos alejan de disfrutarlo.

He aquí una idea certera: nosotros y sólo nosotros somos los directores de nuestra vida. Tú eres el responsable de tu bienestar. Depende de ti y sólo de ti estar bien. Pensemos:

¿Qué relación tenemos con los diferentes ingredientes que nos sirve la vida?
¿Nos responsabilizamos de la actitud que adoptamos ante las cosas?

Dejemos de culpar a los demás, a lo externo, y cojamos la batuta. De no hacerlo, es muy posible que nos encontremos instalados en la queja, en victimismos, y en general, en un tsunami de obligaciones que nos arrastre y nos lleve a padecer entre otras cosas, ansiedad y estrés.

Cuando nos dejamos llevar por el automatismo del día a día y acabamos existiendo (que no VIVIENDO) a toda velocidad, es fácil que,  junto a la insatisfacción y al cansancio, aparezca el malestar.

El estrés es un estado emocional adaptativo que aparece ante la sensación de tener demasiadas demandas del entorno (familiar, laboral y social) dados los recursos con los que contamos para hacer frente a ese entorno. Ante un estrés prolongado en el tiempo, aparece la ansiedad, que se manifiesta a nivel físico, a nivel cognitivo y a nivel conductual. A nivel físico puede presentarse a través de tensión muscular, sensación de ahogo, molestias estomacales (sensación de nudo en el estómago) y dolor de cabeza, entre otros síntomas. A nivel cognitivo, puede que aumenten nuestras preocupaciones, que constantemente nos anticipemos y estemos pensando en “lo próximo” o en “lo que toca”, que nos cueste concentrarnos, que no disfrutemos de los logros y que en definitiva nos agobiemos por un querer llegar a todo cuando en realidad ese listón es irreal (nadie puede llegar a TODO!). A nivel conductual, seguiremos enzarzados en una carrera interminable (y agotadora) que nos aportará paradójicamente apatía para hacer aquello que nos convenga.

¿Qué puedes hacer para realmente aumentar tu bienestar emocional y tu calidad de vida,  sin comprometer tus obligaciones?

  • Cuida tu cuerpo: come bien, haz ejercicio y duerme las horas que necesites. Estos son tres parámetros básicos que a menudo desatendemos. El cuerpo es el medio a través del cual existimos. Sin él, es decir sin salud, por mucho que queramos, no podemos funcionar.
  • Pon límites a tus obligaciones: pon límites a tu trabajo y demás: prioriza y delega. Distingue entre lo que realmente tenga que estar para hoy, y lo que pueda esperar. Pregúntate: ¿Realmente, si no acabo esto hoy, habrá consecuencias graves? Si la respuesta es no, actúa en consecuencia.
  • Pide ayuda cuando la necesites. Pedirla implica valentía, responsabilidad y seguridad, y no al contrario.
  • Pasa tiempo con tu familia y realiza alguna actividad divertida (con el móvil desconectado).
  • Aprende algo nuevo. Cultiva tu curiosidad y no pospongas más tus ganas de aprender aquello que siempre te atrajo. Es una inversión que te traerá un alto rendimiento.
  • Cultiva tus amistades. Examina tu círculo social: acerca a tu vida aquellas personas que te aporten bienestar, y aleja aquellas que te aporten negatividad.
  • Habla de tus emociones o escribe sobre ellas. Con ello facilitarás una buena gestión emocional de aquellas cosas que te vayan ocurriendo.
  • Dedícate un espacio de tiempo personal mínimo de una forma periódica. Si no puede ser cada día, que sea semanalmente, pero no lo dejes pasar.
  • Ponte metas. No se trata de que planifiques tu vida, pero sí de que la intentes dirigir hacia donde deseas. Tener un rumbo y una dirección implica crecer y sentirse realizado, y esas dos sensaciones son básicas para tu bienestar.

Si a pesar de intentar coger las riendas y poner todo tu esfuerzo en ello, ves que te es difícil, quizás necesites ayuda profesional. Tanto si padeces ansiedad, estrés o simplemente te encuentras perdido y no sabes cómo positivizar tu vida, no dudes en contactar con nosotros.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar