esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Resiliencia contra la adversidad

Las adversidades ocurren. Un coche repentinamente se desvía hacia tu carril. No encuentras las llaves ni la cartera dos minutos antes de coger el autobús para el trabajo. O incluso más compleja, la situación de cuarentena que estamos viviendo a nivel mundial debido a la extensión de contagios del virus COVID-19. Como decía la directora del Instituto de Bienestar y Resiliencia de Nueva Zelanda, Lucy Hone, en su charla TED; la adversidad no discrimina a nadie, si estas vivo vas a vivir, o has vivido, momentos duros.

Estas mini-crisis, o súper-crisis, crean un gran sobresalto en nuestro sistema nervioso: una descarga de adrenalina que ayuda a preparar nuestro cuerpo para «luchar o huir», nuestra defensa natural contra el peligro percibido. Pero si nuestro cuerpo es golpeado con adrenalina por cada pequeña cosa que sale mal en la vida, ello puede afectar a nuestra capacidad para superar obstáculos, haciendo que la recuperación de futuros contratiempos como estos sea aún más difícil.

Afortunadamente, es posible fortalecer nuestra propia inteligencia somática del cuerpo para responder rápidamente y recuperarnos de cualquier sensación de amenaza, y así potenciar la sensación de seguridad o bienestar. ¿Qué es la inteligencia somática? Es comprender cómo nuestro cuerpo, y mente, responden al peligro y usar ese conocimiento para apoyarlos a medida que avanzamos en la vida, lo cual, si eres humano, seguramente tendrá que ver con más de una adversidad.

De ahí, que nos interese tanto fortalecer los recursos que tenemos dentro de nosotros para desarrollar nuestra resiliencia. ¿Y qué es la resiliencia? Es la capacidad que todos tenemos, en mayor o menor medida, de sobreponernos a las adversidades y, además, salir reforzados de estas. Atención a esto último: “salir reforzados de las adversidades”, puesto que es una de las dos facetas importantes a tener en cuenta cuando hablamos de resiliencia. La otra es que la resiliencia es entrenable, así que vamos a ver cómo.

Para fomentar nuestra resiliencia nos podemos apoyar en el entrenamiento de nuestra inteligencia somática natural, como antes se mencionaba. En momentos de confinamiento y ansiedad anticipatoria, como el que nos encontramos, sintonizar con tu cuerpo y darle lo que necesita internamente puede hacerte más resiliente.

Es decir, necesitamos calmar nuestro sistema nervioso a través de prácticas corporales que estabilizan las percepciones y respuestas de nuestro cerebro al peligro y nos ayudan a mantener una sensación de seguridad. Una vez que dominemos algunas de estas técnicas, estamos preparados para un afrontamiento, aprendizaje y crecimiento más resilientes.

  1. La respiración.

Respirar es estar vivo. Cada inhalación que hacemos activa un poco la rama simpática de nuestro sistema nervioso (y se activa mucho cuando reaccionamos exageradamente a algo e hiperventilamos), mientras que cada exhalación activa un poco la rama parasimpática (y mucho cuando sentimos un gran pánico y nos desmayamos). Eso significa que nuestra respiración atraviesa ciclos naturales de activación y relajación.

Podemos usar intencionadamente este ritmo de inhalar y exhalar suavemente para regular de manera consciente la aceleración y el desaceleración de nuestro sistema nervioso. Simplemente haz una pausa por un momento y concentra tu atención en tu respiración. Observa dónde te es más fácil sentir las sensaciones de tu respiración entrando y saliendo: quizá en las fosas nasales, la garganta, en la subida y bajada del pecho o la barriga. Tómate un momento para experimentarlo.

  1. El tacto.

Para calmar el sistema nervioso y restaurar una sensación de seguridad y confianza en el momento, nos podemos servir del tacto. Un toque cálido y seguro en nuestro cuerpo activa la liberación de oxitocina, la hormona de la ternura y el cuidado (incluso autocuidado) que crea sensaciones agradables en el cuerpo y es el antídoto directo e inmediato del cerebro contra la hormona del estrés cortisol.

La oxitocina propicia una cascada de neuroquímicos que forman parte del sistema de interacción social cerebro-cuerpo. Debido a que estar en presencia de otras personas es imprescindible para nuestro bienestar y seguridad, la naturaleza ha proporcionado este sistema para llevarnos a buscar a otros y conectarnos. Es por eso que el tacto, junto con la proximidad física y el contacto visual, evoca una sensación visceral de tranquilidad de que «todo está bien; estás bien.» El tacto hacia nosotros mismos, nuestro cuerpo, puede ser provocado por las personas que queremos (un abrazo, caricias) o por nosotros mismos, de ahí que prácticas de autocuidado como un baño caliente, un descanso agradable, o tan simple como cuidar de nuestra piel en estos días son acciones que generarán producción de oxitocina.

  1. El movimiento.

Cada vez que movemos nuestro cuerpo y cambiamos la postura, cambia nuestra fisiología, que, a su vez, cambia la actividad de nuestro sistema nervioso autónomo. Por lo tanto, puedes ayudarte del movimiento para influir en tus emociones y tu estado de ánimo.

Por ejemplo, si te sientes asustado o nervioso, la investigación ha demostrado que tomar una pose que exprese lo contrario de eso: poner las manos en las caderas, el pecho hacia afuera y la cabeza en alto, te hará sentir un poco más seguro. Ejercicios de yoga u otro tipo de actividad física moderada ayuda a activar el sistema nervioso autónomo y generar sustancias fisiológicas contrarios a los estados de indefensión o pánico.

Y, es que la sensación de poder calmarte después de un contratiempo es el comienzo de que estás desarrollando una auténtica capacidad de recuperación, es decir, de resiliencia ante la vida.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar