¿Cómo podemos manejar la incertidumbre?
Estamos todos inmersos en una nueva realidad. Es una realidad de aquellas inesperadas. Sabíamos que estaba pasando en otras partes del mundo pero caímos en el pensamiento típico de “esto aquí no puede pasar”. Pues ya está pasando: estamos bajo las garras del COVID-19 y confinados. Y cada uno lo vive de manera distinta: los que viven solos, los que se han quedado alejados de las parejas, los que se encuentran conviviendo en familia con los niños 24 horas al día, los que estaban emocionalmente distanciados y se han visto obligados a compartir juntos todas las horas del día, los que tienen trabajos a los que deben acudir de forma presencial y conviven con la inquietud del contagio de forma más directa si cabe, los mayores que han añadido el miedo, a la soledad.
No es la primera vez que escucho que esto es “como una película de ciencia ficción; cuando me levanto me pregunto si esto ha sido un sueño…y entonces constato que no”. Esta situación indefinida provoca que estemos conviviendo con muchas emociones a la vez. Hay emociones de duelo, que avanzan inexplorablemente a medida que el confinamiento se va asentando en nuestras vidas. Anhelamos la sensación de libertad de quedar con los amigos, de pasear por la calle, de vivir despreocupados de contagios. Emerge un sentimiento de melancolía de lo anterior, de aquella realidad que no apreciábamos porque de alguna forma estaba “garantizada”.
La sobre exposición a las noticias tampoco ayuda, puesto que son forzosamente monotemáticas y no dejan de alimentar nuestro miedo y nuestra frustración respecto a una realidad que se nos ha impuesto. Aparece tristeza, por no poder tener la vida que hasta hace nada teníamos (y de la que tanto nos quejábamos). Aparece cierta desesperación, que hay que ir controlando de forma muy consciente para que no se apodere de nosotros. Sabemos que esto acabará, pero no tener una fecha concreta puede jugar con nuestra estabilidad emocional. Las personas equiparamos certidumbre con control, y control con seguridad. En realidad, y también bajo circunstancias normales, la incertidumbre siempre viaja en nuestro bolsillo, y es en general un reto para todos trabajar en dirección a aceptar eso. Cierto es que hay personas más rígidas y más amantes del control que otras.
Cierto es también que hay personas que son mucho más flexibles y amigas de lo espontáneo o imprevisto. Pero todos necesitamos cierta imagen de carretera sobre la que conducir. Puesto que en estos días de confinamiento la incertidumbre está más a flor de piel que nunca, debemos centrarnos en aquello que si está bajo nuestro control, porque lo demás, simplemente no depende de nosotros.
Qué puedes hacer para manejar mejor la incertidumbre:
- Céntrate en el “hoy” de cada día.
- Mantén una rutina lo más normal posible. Teletrabajes o no: despiértate temprano como habitualmente harías, dúchate, arréglate y vístete como cualquier día normal. Mantén tus horarios habituales en la medida de lo posible.
- Aunque el fin de semana será naturalmente en casa, haz que tu rutina de entre semana y la del fin de semana sean diferentes. En el fin de semana permítete más tiempo de sofá, más tiempo de juego, más tiempo para cocinar, etc.
- Evita la sobreinformación. No ayuda, puesto que exacerba los pensamientos negativos y la ansiedad. Ya que la situación en si ya es difícil, no te la hagas todavía más difícil.
- Cultiva los encuentros online, ver las caras de las personas a las que quieres y hablar con ellos y ellas alimenta la sensación de normalidad. Organiza cenas online, cafés online, fiestas online…creatividad al poder!
- Si tienes hijos, aprovecha esta oportunidad que nos está dando la vida para acercarte mas a ellos, jugar más con ellos, compartir más cosas con ellos. Cuando esto haya pasado, te agradecerás haberlo hecho.
- Combate tu mal humor con mucha consciencia, estamos todos en las mismas, por lo que añadir rayos y truenos al reto no ayuda en nada.
Si a pesar de todo sientes que la situación te está desbordando, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, una psicóloga especializada te ayudará a manejar la situación mucho mejor.