Valores personales
Todos tenemos valores, pero ¿somos conscientes de ellos?
Itae psicología te guía para reconectar con tus valores y descubrir sus beneficios.
Los valores
Tomar consciencia de cuáles son los valores personales que nos guían y motivan en nuestro día a día, no siempre es tan fácil y sin embargo, para que los valores adquieran todo su valor, hay que ser conscientes de ellos.
Cuando obviamos nuestros valores personales o cuando nos apartamos de ellos durante un tiempo comenzamos a sentir un vacío, una inquietud o una pérdida de interés por la vida que acaba repercutiendo en nuestro propio bienestar. En tal caso es habitual que suframos un estado de ánimo depresivo, desmotivación e incluso crisis de ansiedad.
Sin embargo, cuando somos conscientes del sentido que tiene para nosotros lo que hacemos, y en qué detalles se refleja, lo hacemos con pasión, con cariño, y nos daremos cuenta de que las cosas fluyen con facilidad. Sentiremos que en ese momento estamos desplegando nuestras virtudes de manera orgánica, sin forzar. Eso nos conecta con el mundo y le da sentido a nuestra vida.
Beneficios de conectar con aquellos valores que realmente te importan
Cuando hacemos revisión y nos preguntamos con honestidad cuáles son nuestros valores personales, nos daremos cuenta de cómo nos enriquecen. Cuando recordamos por qué hacemos lo que hacemos, de manera independiente al sueldo o a una obligación, es cuando recordamos nuestro propósito.
Si tenemos presente nuestro propósito en nuestra actividad cotidiana, conectaremos con aquello que nos motiva y nos hace sentir realizados. Esta es la clave para no caer en la rutina.
Para ello nos podemos preguntar: ¿Qué me llevó a hacer lo que hago?
Es cierto que a veces el destino nos lleva por lugares insospechados, pero tomar consciencia de los valores que nos mueven es importante, porque nos sirven de guía para nuestras acciones. De la misma forma, recordarlos y tenerlos presentes en nuestro día a día, nos ayudará a revitalizarlos y a traerlos a nuestra actividad cotidiana, evitando la frustración que produce alejarnos de ellos.
Cómo reconectar con los valores. (4 sugerencias que te ayudarán).
- Recuerda a las personas que te ayudaron para estar ahí.
Piensa en todas aquellas personas que han hecho posible que tengas ese trabajo, esa casa, esa familia… pueden haber estado involucrados profesores, tus padres, amigos de la carrera, médicos, granjeros, compañeros de tu profesión, jefes… Recuerda a esas personas que de una forma u otra, han contribuido a que tú estés aquí y puedas hacer lo que haces.
Deja por tanto que te llegue la sensación de agradecimiento hacia ellos, tomando consciencia de todo lo que te han aportado.
- Reconoce las virtudes en la gente que quieres.
Pon tu mente en positivo, abandona los prejuicios, aparta lo que no funciona y piensa… ¿Qué virtudes valoro de mis amigos, compañeros de trabajo, familia…? ¿Qué cualidades suyas ayudan a que todo funcione mejor? Debemos tener en cuenta que ver lo que falta, el error, lo que no nos gusta… es fácil, pero lo que funciona bien, al no incomodarnos, suele pasar desapercibido. ¡Pues es hora de empezarlo a valorar!
- Reconoce tus virtudes.
Piensa ahora, de todas las cosas que has hecho en tu trabajo, o en tu entorno personal, cuáles han producido mayor beneficio al mundo.
Intenta traer a tu mente aquellas cosas que hiciste de las que más orgullo sientes.
También te puedes preguntar qué cualidades o valores personales te han ayudado a superar los momentos difíciles.
¡Poco a poco irás reconociendo aquello que valoras de verdad!
- Piensa qué virtudes quieres reforzar.
Ahora que tienes claras tus virtudes y las cualidades personales que más valoras, piensa qué tienes que hacer para tenerlas más presentes a lo largo de tu día.
Piensa también qué cosas tienes que dejar de hacer para que puedan aflorar esos valores que de verdad valoras. Verás como recordarlo cada mañana te mantiene conectado con la vida.
¿Qué valores ayudan?
Como hemos podido ver, no hay unos valores que se puedan marcar como “mejores”.
Lo importante no es pensar en qué valores debo adoptar, sino, en qué valores creo.
Si te apetece profundizar en tus propios valores, te recomendamos que realices la meditación que te dejamos en…
Contenido extra
Si te apetece profundizar en tus propios valores, te recomendamos que realices la Meditación para esclarecer los propios valores e intenciones. Te ayudará muchísimo
¡Anímate a revitalizar tus valores!