esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Inicio de curso: Estrategias y recursos en tiempos de Covid-19

Los inicios de curso son siempre complicados y este que comenzamos todavía más, debido a que es un inicio escolar atípico, raro, de pandemia y que crea tanto a padres como niños esa sensación de incertidumbre, miedo e inseguridad.

Debido a la situación de pandemia producida por la Covid-19, el curso escolar 2019-2020 finalizó en unas condiciones excepcionales. El alumnado ha vivido la situación con perplejidad, pero también adaptándose a las circunstancias, de manera desigual según los recursos y capacidades de cada situación personal y familiar.

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado la actividad lectiva presencial como principio general para el curso 2020-2021 con el máximo de garantías necesarias, ratios más bajas y grupos estables. Pero todo es un poco incierto y el nuevo curso vendrá marcado por la evolución de la pandemia.

Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, siguiendo las recomendaciones de las organizaciones de defensa de la infancia como Save The Children y Unicef, se ha defendido la necesidad de que los niños tengan una educación presencial.

«Consideramos que esta vuelta al cole se tiene que dar con todas las medidas para que se realice en una situación de seguridad para niños y docentes. No existe el riesgo cero, pero creemos que el colegio es mucho más que el lugar donde se adquieren conocimientos. Es el lugar donde se aprende también a socializarse y a manejar sentimientos. Es especialmente necesario en aquellos niños que pertenecen a familias vulnerables y en los que tienen necesidades educativas especiales», advierten.

A día de hoy, son muchas las familias que todavía no tienen todos los detalles sobre como se retomarán las clases, cuáles serán los protocolos de acceso y movilidad de los centros, si toda la enseñanza será presencial u on-line, si se mantendrán los horarios, … pero sobre todo lo que sigue generando mayor temor es, sin duda, el miedo al contagio. A ello debemos añadirle el hecho que los niños vuelven al colegio tras un largo período de desconexión de los compañeros, profesores y rutinas. Y si todos los años, para muchos niños ya es complejo el inicio de curso, este todavía puede producir mayores miedos y ansiedad.
Sin embargo, la vuelta al cole va a representar un beneficio extraordinario para todos los niños, debido a que, de entrada, la socialización representa un elemento clave el desarrollo de sus habilidades físicas, cognitivas y sociales. El contacto con alumnos y profesores va a favorecer la capacidad para la resolución de problemas, las capacidades psicomotrices, de comunicación tanto oral como escita, la imaginación, la empatía, etc. Por otro lado, el hecho de convivir con la pandemia, les enseña a adaptarse a la situación y aprender a relacionarse con prudencia, tomando plena conciencia de las medidas de seguridad necesarias a llevar a cabo.

Es por ello que es importante que los adultos de referencia trasladen a sus hijos los beneficios de volver al colegio, tanto para lidiar con sus propios miedos e incertidumbre, como para facilitar la gestión de todas las emociones y la recuperación de los hábitos escolares. El virus no va a desaparecer, por lo que debemos dotarles de herramientas que les ayuden a adaptarse a la nueva situación, aprender a lidiar con la incertidumbre y el miedo y vivir con cautela y precaución, pero aprendiendo a poner límites a ese miedo y vivir el presente.

Para ello los adultos debemos gestionar también nuestras emociones para que, desde la calma, podamos ayudar a los más pequeños a lidiar con sus propios miedos e inseguridades, contribuyendo así a retomar de forma saludable la rutina escolar.

Además de gestionar estas nuevas emociones, no debemos olvidar que hay que seguir las pautas generales del proceso de adaptación escolar de cada año, tales como: los horarios y rutinas, hábitos de sueños, ser motivadores, favorecer el contacto con compañeros, responsabilizarles en la preparación de los materiales y ropa, poner límites en el uso de pantallas y juego online, y fomentar actividades que impliquen el ejercicio físico.

Y recuerda, si percibes que tus hijos presentan miedos que no son capaces de gestionar, conductas de aislamiento, angustia o niveles elevados de ansiedad, no dudes en contactar con los profesionales especializados.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar