La conexión mente-cuerpo. Cardiopatías y estrés
Unidad de Psicocardiología
Mente y cuerpos están conectados y son inseparables, forman un todo. No son dos entidades independientes, sino una que interactúa y se relaciona. La conexión mente-cuerpo es muy fuerte y a la vez muy compleja. En la actualidad cada vez se detectan más enfermedades cardiacas; el colesterol, el estrés y el tabaco, entre otros, son factores de riesgo cardiovascular que aumentan el riesgo de poder padecer en algún momento de la vida una cardiopatía.
Desde la Unidad de Psicocardiología, ayudamos a los pacientes a reducir los factores de riesgo cardiovascular mediante la intervención sobre los hábitos poco saludables y la gestión del estrés; con ello, ayudamos a las personas que han padecido una cardiopatía, a mejorar su calidad de vida y a disminuir las probabilidades de presentar otro posible episodio coronario. La intervención psicocardiológica ayuda al paciente a disminuir la ansiedad y el miedo hacia la muerte y brinda las herramientas necesarias para afrontar la situación con mayor fuerza y mejor estado de ánimo.