La terapia psicológica en tiempos de coronavirus
Terapia a distancia
La terapia psicológica es un espacio en el que paciente y terapeuta se encuentran para poder aliviar los síntomas mentales-emocionales que presenta el primero.
Normalmente, la terapia se lleva a cabo en la consulta del psicólogo, tratando que ésta se convierta en un lugar donde el paciente se sienta cómodo y seguro. Asimismo, muchas de las técnicas que se aplican durante las sesiones requieren que la presencia sea física. Pero la realidad es que no siempre podemos efectuar las sesiones de manera presencial, ¿por qué? Porque existen trastornos que en muchos momentos impiden al paciente acudir a la consulta; la depresión o la agorafobia son un ejemplo. O porque el paciente se encuentra fuera de la ciudad donde está su psicólogo. A día de hoy, existe una situación, derivada del ya famoso Coronavirus, que nos ha obligado a cambiar durante un tiempo la manera de trabajar.
Adaptarse o morir.
Pese a que, como decíamos, en ocasiones realizamos las visitas a distancia, ahora mismo, claramente, no tenemos otra opción. Así que nos hemos puesto en marcha para poder seguir dando asistencia a nuestros pacientes. Hemos abierto dos líneas de teléfono para poder atender consultas (91 445 31 21 y 93 206 51 51). Estamos atendiendo tanto a personas que ya estaban tratándose con nosotros como a personas que necesitan ser atendidas por primera vez (ya sea para una consulta puntual como para iniciar una terapia). Asimismo, estamos también disponibles para atender a través de Skype (en los teléfonos mencionados os darán más información).
¿Cómo funcionan estas visitas? Lógicamente, hemos tenido que cambiar algunos protocolos. En lugar de visitas de una hora, son sesiones de 30 minutos (que se pueden alargar si el paciente lo requiere). Tampoco realizamos tests, como solemos hacer en las consultas presenciales, ni según qué técnicas terapéuticas. Aun así, la experiencia que estamos teniendo con las visitas no presenciales durante estos días de confinamiento está siendo muy positiva; los pacientes habituales tienen la oportunidad de seguir tratando sus síntomas con su psicólogo habitual, los nuevos pacientes pueden iniciar una terapia sin necesidad de esperar a que toda esta situación pase, y las personas que necesitan hacer consultas puntuales también encuentran en nosotros una salida.
Si necesitas hablar con un psicólogo o una psicóloga, ya sea por el estrés de la situación excepcional que estamos viviendo, o por otras cuestiones, no esperes a que todo esto pase y prueba nuestro servicio a distancia, estaremos encantados de escucharte.