Mindfulness
¿Qué es y cómo nos puede ayudar?
Pertenecemos a una sociedad que está siempre dominada por la prisa, tenemos continuamente muchos distractores (móvil, ordenador, correos, tareas, etc.) y esto ha hecho que comencemos a funcionar en “piloto automático”, es decir, funcionamos sin ser consciente de lo que estamos haciendo, sólo pensando en qué hemos hecho y qué tenemos que hacer después. Este ritmo de funcionar nos está llevando a vivir bajo un nivel de estrés que se está cronificando, de hecho, el estrés de nuestra sociedad occidental, se puede considerar como una “pandemia”. No se le está dando la importancia que realmente tiene a nivel de consecuencias médicas y psicológicas, en definitiva, en nuestra salud y calidad de vida. El Mindfulness puede ser una herramienta para evitar esto y lograr que funcionemos dentro de unos patrones sanos de comportamiento con nosotros mismos, autocuidado, como con los demás.
Mindfulness significa “mente llena”, lo que se refiere a centrar toda nuestra atención en algo concreto, en este caso, en nuestro presente, esto es la “Atención Plena”. Esto implica dejar de pensar en cualquier cosa pasada o futura. Por ejemplo, si ahora estoy lavándome las manos, utilizar esa acción, ese momento, para atender todo lo que podamos percibir con nuestros 5 sentidos: olor del jabón, tacto del agua, temperatura de ésta, hacer movimientos lentos y agradables con nuestras manos, etc. Normalmente esto lo hacemos de manera automática, pensando qué tenemos que hacer después y sin ser consciente, muchas veces, de que nos hemos lavado las manos.
El mindfulness radica en centrarse y sentir las cosas tal y como suceden, sin buscar su control. No se centra en un pensamiento para cambiarlo por otro positivo. Se centra en un pensamiento o actividad, la que se proponga, en sí misma, con la intención de aceptar las experiencias y sensaciones tal y como son, aceptando la situación tal y como es, permitiendo vivir la experiencia sin juzgarla y vivirla tal y como es.
Beneficios del mindfulness:
- Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
- Acaba con los problemas de insomnio
- Protege el cerebro
- Ayuda a concentrarte
- Desarrolla la inteligencia emocional
- Mejora las relaciones interpersonales
- Favorece la creatividad
- Mejora la memoria
En definitiva, el beneficio mayor del mindfulness es aumentar nuestra tolerancia general ya que evita centrarnos en las expectativas y nos centra en la realidad de las situaciones que vivimos. Implicando una aceptación y disminuyendo nuestra sensación de frustración. Lo que nos hace estar en mayor equilibrio y con mayor autocontrol emocional.
Os proponemos practicar el siguiente ejercicio: