esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Nuestras ocho inteligencias

Probablemente, si te pidieran que “definieras” que es ser una persona inteligente, harías referencia a ser bueno en los estudios, tener muchos títulos y méritos educativos… Es decir, la mayoría de nosotros se centraría más bien en habilidades académicas. Pero existen algunas más, de hecho, según la teoría de las inteligencias múltiples del psicólogo estadounidense Howard Gardner, podemos diferenciar hasta ocho inteligencias distintas, lo cual significaría, que la inteligencia de una persona, no podría ser conocida simplemente por su inteligencia académica.

Howard Gardner señala que existen casos claros en los que personas presentan unas habilidades cognitivas extremadamente desarrolladas, y otras muy poco desarrolladas. Para ejemplificar esto, podemos pensar en nuestro entorno, todos conocemos alguna persona, que despunta por ejemplo en algún ámbito concreto como las matemáticas, la orientación o el arte y que, por otro lado tiene ciertas dificultades sociales. Un ejemplo que todos podemos reconocer son algunos personajes icónicos de la televisión, como pueden ser el doctor House, una eminencia médica pero muy poco hábil a la hora de mostrarse empático con sus pacientes, o Sheldon Cooper un físico teórico brillante, que incluso llega a ganar un premio nobel, pero incapaz de comprender adecuadamente la ironía, el sarcasmo o simplemente, darse cuenta de cuando está siendo ofensivo con alguien. Ambos pues, serían figuras brillantes en sus respectivos campos, pero poco hábiles socialmente.

Este tipo de casos, eso sí, en personas reales, fueron los que llevaron a Gardner a pensar que la inteligencia no existe, sino que en realidad, existen las siguientes inteligencias independientes: lingüística: Es la capacidad de dominar el lenguaje y comunicarnos con los demás de manera eficaz; lógico-matemática: como su propio nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para razonar de manera lógica y solucionar problemas matemáticos. espacial: Esta habilidad nos permite poder observar el mundo y sus objetos desde distintas perspectivas; musical: Todas las culturas tienen algún tipo de música, más o menos elaborada, lo cual lleva a Gardner y sus colaboradores a entender que existe una inteligencia musical latente en todas las personas; corporal-cinestésica: Es la encargada de hacernos capaces de utilizar herramientas, de tener control sobre nuestros movimientos corporales e incluso expresar sentimientos mediante el cuerpo; intrapersonal: Esta inteligencia nos permite comprender y controlar el ámbito interno de nosotros mismos, en lo que se refiere a la regulación de las emociones y del foco atencional; interpersonal: Se trata de una inteligencia que nos permite comprender al otro. Es decir, la inteligencia interpersonal evalúa la capacidad para empatizar con los demás y, por último, la inteligencia naturalista: La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados al entorno, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza. Esta inteligencia fue añadida algunos años más tarde al estudio original sobre las inteligencias Múltiples de Gardner, ya que el psicólogo consideró que se trataba de una de las inteligencias más esenciales para la supervivencia de cualquier especie, y por lo tanto, también para el ser humano.

Lo cierto es que todos tenemos estas ocho inteligencias en distintos niveles de desarrollo y todas, en mayor o menor medida, pueden afectar a otras áreas de nuestra psicología que aparentemente no estén relacionadas, como por ejemplo nuestra personalidad, nuestra autoestima o la forma en la que nos relacionamos con el mundo. Un ejemplo de esto último, podemos verlo en alguien que tiene la concepción clásica de inteligencia y, por ejemplo, en la escuela no se le daban demasiado bien las matemáticas o la lengua, tal vez eso le haya afectado en su autoestima incluso ya en la adultez, al considerarse una persona “poco inteligente”, y quizás eso incluso le condicionase en otros aspectos de su vida como en el trabajo o en sus relaciones personales.

De un modo u otro, todos nosotros tenemos fortalezas y algunos puntos débiles que pueden generarnos malestar e inseguridades. Algunos de estos posibles “focos de malestar”, pueden estar relacionados con cómo interpretamos el mundo, en base a cuales de las inteligencias anteriormente mencionadas tenemos más o menos desarrolladas. Por ello, es importante que reforcemos aquellos aspectos en los que podemos “cojear” un poco más, y para ello, es importante que aprendamos a conocernos a nosotros mismos, y nada mejor para ello, que emprender ese viaje de autoconocimiento, con un adecuado acompañamiento profesional, que ayude a que desarrollemos nuestra mejor versión. Por ejemplo, una persona que tenga grandes habilidades con todo lo relacionado con la inteligencia espacial o la lógico-matemática, quizás tenga dificultades con la inteligencia interpersonal y le cueste relacionarse con sus iguales o puede pasarse realmente mal si, debido a una carencia de inteligencia intrapersonal le cueste controlar las propias emociones y eso le lleve a tener dificultades en la interacción social y conflictos en algunos ámbitos de su vida (además de el malestar que le pueda generar el sentir como uno pierde el control de sí mismo). Todo ello puede conllevar baja autoestima o una pobre percepción de uno mismo, creando inseguridades que no le dejen destacar en lo que es realmente bueno. Si recurrimos de nuevo al ejemplo anterior, el de ese adulto que cuando estudiaba no se le daban bien las matemáticas y la lengua, tal vez al terminar la escuela, como piensa que es “poco inteligente” decida ponerse a trabajar y renunciar a continuar estudiando y prepararse para su sueño de llegar a ser médico. O quizás a esa persona se le dé maravillosamente la música, pero jamás llegue a saberlo porque se considere poco hábil como para poder aprender a tocar cualquier instrumento.

Por supuesto, todos y cada uno de nosotros somos seres únicos e irrepetibles, de modo que lo anterior es tan solo un ejemplo de situaciones que pueden darse respecto a nuestras ocho inteligencias, y de como la psicología puede ayudarnos en dichas situaciones para sanarnos. Cuando vamos a terapia podemos profundizar en nosotros mismos, podemos bucear a través de nuestras fortalezas, nuestras debilidades y, sobre todo, de los juicios y etiquetas que durante toda nuestra vida nos hemos puesto al interpretar dichas fortalezas y debilidades mediante todas nuestras experiencias vitales. Ir al psicólogo no nos hará mejores en matemáticas, o nos convertirá en virtuosos del pincel, pero nos ayudara a conocer qué importancia tiene para nosotros y qué podemos hacer para llegar a conseguir nuestro máximo potencial posible.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar