esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

¿Qué es el Estrés Crónico? Consejos para combatirlo

Estrés Crónico

Marta, de 42 años, lleva mucho tiempo sintiéndose sobrepasada por las demandas diarias. Es madre de dos hijos, de 8 y 6 años y desde que nació su hijo mayor, concilia su vida familiar con su trabajo de Secretaria de Dirección en una Multinacional. Trabaja más de 8 horas diarias y cuando finaliza la jornada laboral, se dedica al cuidado y atención de sus hijos y asume prácticamente todo el trabajo de la casa. Marta posee un carácter responsable, es altamente perfeccionista y autoexigente, le cuesta pedir ayuda a los demás y ella tiende a abarcar con todo. Marta siente que el comenzar cada día  le supone un gran esfuerzo y que cada vez le cuesta más llegar a todo, además tiende a llevarse los problemas del trabajo a casa. ¿Crees que la Marta debe sufrir Estrés Crónico). Refiere sentirse muy cansada, con poca energía, tiene dolor estomacal y su estado de ánimo es generalmente bajo, además últimamente no disfruta de actividades de ocio y no le apetece quedar con gente. Por otro lado,  le cuesta mantener la concentración y la atención en el trabajo, lo que ha contribuido a que haya cometido algunos errores, que la hacen sentirse culpable y prolongar su jornada laboral.

¿Qué es el estrés?

El estrés es una respuesta de nuestro organismo, que aparece ante la percepción de que las demandas del entorno sobrepasan nuestra capacidad para afrontarlas. Se trata de una respuesta automática e involuntaria que implica un importante aumento de los niveles de activación fisiológica y psicológica. Cualquier cosa que nos provoque un cambio en nuestra vida, nos puede generar estrés, independientemente de si el cambio es bueno o malo (desde un cambio de vivienda, un ascenso en el trabajo, una entrevista, un examen, la muerte de un ser querido,…hasta acontecimientos que forman parte del día a día tales como horarios, responsabilidades, contratiempos…) Si bien, la respuesta de estrés resulta útil porque prepara al organismo para actuar de forma rápida y eficaz ante las posibles exigencias de la situación, cuando las respuestas de estrés se repiten con excesiva frecuencia, intensidad o duración, pueden producir un desgaste importante y facilitar el agotamiento de los recursos personales (físicos y psicológicos). No obstante, la forma de afrontar los cambios variará en función de las características individuales de cada persona.

Cuando el estrés se prolonga en el tiempo: estrés crónico

El vivir en una sociedad en constante cambio, que promueve la competitividad, las prisas y la autoexigencia personal, conlleva que pretendamos hacer muchas más cosas de las que podemos y que nos exijamos demasiado a nosotros mismos de manera constante. Un nivel moderado de estrés es adecuado, ya que nos activa y nos ayuda a enfrentaros a diferentes situaciones, por ello todos en algún momento de nuestra vida nos hemos podido sentir temporalmente estresados; sin embargo, cuando va transcurriendo el tiempo y nos seguimos sintiendo desbordados por la situación y no nos sentimos capaz de afrontar el/los problema/as de un modo distinto, es indicativo de que el estrés se está cronificando.

Posibles consecuencias del estrés crónico

Físicas:

  • Dolores de espalda y cabeza.
  • Afecciones cutáneas.
  • Dolor de estómago o diarrea.
  • Úlceras.
  • Trastornos sexuales.
  • Rigidez y tensión muscular.
  • Disminución de las defensas del organismo.
  • Enfermedades cardiovasculares.

Psicológicas:

  • Irritabilidad.
  • Bajo estado de ánimo.
  • Depresión.
  • Baja autoestima e inseguridad.
  • Sentimientos de culpa y soledad.
  • Dificultades de concentración, atención y memoria.
  • Problemas de relación familiar y social.
  • Abuso de alcohol y tabaco.
¿Cómo combatir el  estrés crónico?

En el caso de Marta,  que encabeza el presente artículo, podemos identificar un estrés prolongado en el tiempo, pues la  situación vital de la afectada, le ha ido provocado un desbordamiento emocional y físico importante. Asimismo, observamos que, la forma de gestionar el trabajo y su vida familiar y cotidiana, no parece ser la más adecuada, ya que parece autoexigirse demasiado, tiende a asumir ella todas las responsabilidades y le cuesta delegar tareas en otros. Por otro lado, parece no ser capaz de poner límites entre su vida personal y laboral.

Algunas recomendaciones que te ayudarán a combatir el estrés crónico:

1 – Trata de simplificar tu vida: es fundamental gestionar bien el tiempo y organizarse mejor, para ello trata de revisar la lista de tareas que te propones llevar a cabo, establece prioridades y elimina aquellas tareas de las que puedas prescindir.

2 – Práctica hábitos saludables: es necesario mantener unos adecuados hábitos de sueño y de alimentación, así como realizar ejercicio físico con regularidad, reducir el consumo de café y evitar el tabaco y el alcohol.

3 – Permítete parar: dentro de la jornada laboral es importante que respetes tus tiempos de descanso establecidos y aquellos destinados para almorzar o comer, así como tratar de no prolongar la dedicación al trabajo.

4 – Establece límites entre tu vida laboral y personal: trata de no ocuparte de cuestiones del trabajo fuera del horario laboral y céntrate en tu familia, amigos, intereses personales y aficiones. Del mismo modo, trata de no focalizarte en “problemas” personales en el trabajo.

5 – Aprende a decir “no”: comienza a negarte a hacer aquello que realmente no deseas hacer o que consideras que no te corresponde realizarlo a ti.

6 – Pide ayuda si la necesitas y delega: no tengas miedo de pedir ayuda o delegar tareas para evitar sobrecargarte con trabajo y responsabilidades, tanto en el trabajo como en tu vida personal.

Si, como Marta, sientes desde hace tiempo que la situación que vives te desborda, que estás agotada/o, desgastado/a, que no llegas a todo…, no dudes en buscar ayuda profesional para tratar de  adquirir las estrategias de afrontamiento adecuadas.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar