esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Podcast Psicología: Autoestima

Temporada 01, Episodio 15 – ¿Qué es la autoestima y cómo aumentarla?

Hola a todo el mundo, soy Lorena Alfaro psicóloga de Itae y hoy vamos a hablar de la autoestima y de cómo aumentarla. Os pongo el audio de una oyente:

Transcripción del Audio

Hola Lorena, me encanta el podcast, me gustaría que hablaras de la autoestima y de qué podemos hacer para aumentarla. Suelo escuchar mucho lo de “tienes que quererte más y tener más autoestima” pero y eso cómo se hace, ¿hay alguna forma? Muchas gracias.

Muchas gracias por tu mensaje, lo primero de todo.

Podemos definir la autoestima como el conjunto de creencias, percepciones y sentimientos que tenemos acerca de nosotros mismos. Es la forma en la que evaluamos nuestro físico y nuestro carácter.

Podemos definir la autoestima como el conjunto de creencias, percepciones y sentimientos que tenemos acerca de nosotros mismos

Cuando tenemos una buena autoestima, o una autoestima saludable nos evaluamos de forma favorable, nos vemos bien y nos creemos merecedores del respeto de los demás. Tener buena autoestima no es creernos los mejores en todo y pisar a los demás, sino ser realistas, saber que tenemos cosas buenas y que podemos fracasar, sin que eso nos quite valor.

Cuando nos evaluamos de forma negativa tenemos la autoestima baja, esto acarrea otra serie de problemas que pueden ser más visibles y por lo que además las personas suelen venir a consulta. Por ejemplo,

  • no expresar gustos u opiniones por creer que no son válidos,
  • sentir inseguridad,
  • no creer que te mereces las cosas buenas que te están pasando,
  • necesitar la aprobación de otras personas de forma habitual,
  • atribuir los logros a causas externas (he tenido suerte) y los fracasos a causas internas (no soy capaz de hacer tal cosa),
  • pensar frecuentemente que lo que has hecho no es suficiente y podrías haberlo hecho mejor,
  • tener dificultad para tomar decisiones,
  • tener un estilo de comunicación pasivo y dejarte pisar fácilmente por los demás,

todos estos indicadores y muchos más, nos pueden indicar una baja autoestima.

La autoestima que tenemos es más o menos constante en el tiempo, es decir, no cambia bruscamente de un día para otro, ya que va a depender de creencias y pensamientos aprendidos, de experiencias que hayamos tenido y de cómo nos han percibido en los primeros años de nuestra vida. Aun así, suele haber variaciones, ya que también se va a regular por componentes externos, como las actividades que hagamos, el tiempo que nos dediquemos a nosotros mismos y a nuestro autocuidado, el nivel de estrés que tengamos.

Por lo tanto, no podemos cambiar nuestra autoestima como nos cambiamos de zapatos. No es una tarea que se haga en 5 minutos o una decisión que debemos tomar “voy a decidir quererme” y ya me quiero y todos mis problemas se han resuelto. No funciona así, sin embargo, tener una baja autoestima no es una sentencia de por vida, porque la autoestima se puede entrenar, se puede cambiar, pero al igual que no por ir un día al gimnasio vas a estar súper cachas, tampoco por hacer ejercicios para aumentar la autoestima un día vas a tener la autoestima alta. Por lo tanto, es importante ser constante en el entrenamiento de la autoestima y tener paciencia, que como todo, lleva su tiempo.

Os he traído tres tareas que podemos hacer para aumentar la autoestima, pero hay muchísimas más. De momento puedes empezar por estas:

Veamos la primera tarea, recomendada para personas con tendencia a rechazar lo bueno que le atribuyen los demás. Que esto me lo encuentro mucho, eso de aceptar un halago nos cuesta eh. Y es que estamos acostumbrados a contestar cosas como “no exageres” o “eso lo piensas tú que me miras con buenos ojos…”  la próxima vez que os digan un halago, decid gracias y ya está, no es de vanidosos, no es de malas personas ni nada de eso.

Vamos a la tarea, si este es tu caso, coge un papel y un boli. Quiero que apuntes 10 elogios que te hayan dicho alguna vez en la vida, cuanto más recientes mejor. Pero si no caes en cuáles han sido los más recientes y te viene a la cabeza alguno de hace años o incluso de la infancia, no hay problema, apúntalo.

Ahora vas a puntuar del 1 al 10 el grado en el que te has creído ese elogio. Siendo 1 “no me lo he creído nada” y 10 “soy yo 100×100”.

Cuando hayas terminado, quiero que pienses en cómo sería tu vida si te hubieras creído un punto más cada uno de los elogios, ¿en qué hubiera cambiado? Podéis mandarnos audios y contadnos, o escribidnos por redes sociales.

Te propongo otra tarea, que está indicada para aquellas personas a las que le cuesta hacer cambios, y además es una tarea muy creativa, de las que me gustan a mí. Necesitarás un poco de plastilina. Lo que vas a hacer es un muñeco que represente tu baja autoestima, puedes hacerlo como quieras, como más te apetezca. Este muñeco lo vas a poner en un lugar visible para poder prestar atención a todos los mensajes de baja autoestima que te manda.

Cada vez que identifiques un mensaje de baja autoestima que te ha mandado el muñeco tienes que sentarte a su lado y rebatirle, darle argumentos contrarios. Puedes hacerlo escribiendo en un folio lo que te dice el muñeco y lo que le estás contestando tú.

Con este ejercicio externalizarás tu baja autoestima, lo que puede darte una mayor sensación de control. Por favor, si lo hacéis subid una foto a redes y etiquetad a itaepsicologia, queremos ver esos muñecos, que seguro que estáis hechos unos artistas.

Y he dejado para el final mi tarea favorita. Cuando quieres a una persona, la cuidas, la tratas bien, la mimas, quieres lo mejor para ella. ¿Verdad? Y cuando hacemos esos actos de cuidado, estamos queriendo a esa persona. Bien, pues vamos a hacer actos de cuidado para nosotros mismos, para querernos. Mucha gente me dice cosas como “cuando tenga autoestima y me quiera ya me cuidaré” y yo les digo “cuando te cuides ya te querrás”.

Coge papeles de colores y una caja muy bonita y apunta en cada uno de los papeles una estrategia de autocuidado.

Esta caja va a ser como una caja de medicamentos, que deberás guardar en el botiquín. Y cada uno de los papeles será un medicamento.

Podemos apuntar tantas estrategias como queramos. Por ejemplo,

  • llamar a una persona querida.
  • Escuchar una canción que no puedas evitar bailar o que te recuerde a los buenos tiempos,
  • vestirte de una manera determinada o con una prenda que te haga sentir muy bien.
  • Hacer alguna actividad que te guste mucho.
  • Cada persona tendrá sus propias estrategias, aunque si no tienes muchas ideas puedes preguntarle a tu círculo más cercano qué hacen para sentirse mejor.

Cuando sentimos ese bajón de que nos da la baja autoestima es muy difícil ponernos a pensar en cosas que nos pueden venir bien en ese momento, pero si tenemos nuestros recursos organizados y escritos podemos acceder a ellos con más facilidad.

Como siempre os digo, estas tareas no sustituyen una terapia psicológica. Si necesitáis más ayuda, podéis consultar en itaepsicologia.com, nosotros siempre estamos encantados de atenderos.

Como la autoestima es un tema que da para mucho, hoy os voy a recomendar un libro que explica muchísimas cosas de este tema, que está muy bien y se lee muy rápido, ya que es muy ameno. Se titula autoestima automática y es de Silvia Congost.

Si quieres seguir aprendiendo y disfrutando de cómo ser más estable emocionalmente y vivir una vida plena y feliz, puede seguir escuchando nuestros podcasts y si lo necesitaras puedes solicitar tratamiento con nosotros en Itae Psicología.

Muchísimas gracias por escucharnos, si te ha gustado este episodio, dale a LIKE y compártelos en redes sociales, recuerda que si necesitas atención individualizada ya sea presencial u online, estamos a tu disposición en itaepsicologia.com.

Hasta el próximo episodio, un abrazo.

También puedes disfrutar de todos nuestros podcast en tu plataforma favorita:

Spotify

Anchor

Google

Breaker

CastBox

Pocket

Republic

Youtube

 

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar