esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

¿Qué es la Cleptomanía? Causas y tratamientos.

En muchas ocasiones hemos oído hablar de la cleptomanía en los medios de comunicación, e incluso hemos escuchado historias de famosos afectados por este trastorno. Una de las historias que más resonó fue la de la actriz Winona Ryder, quien en el año 2001 fue captada por las cámaras de seguridad de una tienda de Beverly Hills llevándose diversos objetos sin pagar. Tras ser juzgada, Wynona se sometió a terapia para tratar su cleptomanía.

¿Pero, qué es exactamente la cleptomanía?

La cleptomanía es un trastorno psicológico que pertenece al grupo de los trastornos del control de los impulsos. Este tipo de trastornos se caracterizan por la dificultad para resistir un impulso o una tentación de llevar a cabo un acto que puede resultar perjudicial para la propia persona o para los demás. En el caso de la cleptomanía, la característica principal se encuentra en la dificultad recurrente para controlar el impulso de robar cualquier objeto. La cleptomanía debe distinguirse de los robos que se llevan a cabo motivados por la utilidad del objeto o por su valor económico; volviendo al caso de Wynona Ryder, está claro que la actriz no se llevó las prendas por necesidad o por tener dificultades para pagarlas, sino que tuvo el impulso incontrolable de sustraerlas.

¿Cuáles son las causas de la cleptomanía?

Aunque sus causas no están claras, existen diversas teorías. Algunas investigaciones apuntan hacia la existencia de un componente hereditario relacionado con la dificultad en el control de los impulsos. Asimismo, se dice que la cleptomanía podría estar relacionada con alteraciones de la serotonina (sustancia química del cerebro). Y otras investigaciones apuntan a que este trastorno puede aparecer tras sufrir un golpe en la cabeza.

Criterios para el diagnóstico de cleptomanía:

Para poderse diagnosticar este trastorno, se deben cumplir los siguientes criterios, según el manual DSM IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales):

  • Dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar objetos que no son necesarios para el uso personal o por su valor económico.
  • Sensación de tensión creciente inmediatamente antes de cometer el robo.
  • Bienestar, gratificación o liberación en el momento de cometer el robo.
  • El robo no se comete para expresar cólera o por venganza y no es en respuesta a una idea delirante o a una alucinación.
  • El robo no se explica por la presencia de un trastorno disocial, un episodio maníaco o un trastorno antisocial de la personalidad.
¿Cómo se puede tratar la cleptomanía?

Las personas afectadas por este trastorno suelen sentirse avergonzadas por su comportamiento, y esto provoca que sea difícil para ellas pedir ayuda. Pero si se deciden a tratarse, lo más habitual es que se lleve a cabo un abordaje mixto de psicoterapia y psicofármacos, incluyendo a veces grupos de ayuda. Como no existe una medicación específica para tratar la cleptomanía, es probable que se tengan que probar distintos fármacos hasta encontrar el que mejor funcione. Y respecto a la psicoterapia, el abordaje cognitivo-conductual es el que mejores resultados proporciona.

Como hemos visto, la cleptomanía es un trastorno que se ve poco en las consultas, debido al sentimiento de vergüenza que produce, pero es importante saber que puede tratarse y que podemos mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por este trastorno, sobre todo teniendo en cuenta también el riesgo que conlleva efectuar robos tanto en comercios como en otro tipo de entornos, con consecuencias como ser detenido, perder amistades, ser despedido del trabajo, entre otras.

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar