esca Barcelona: 93 206 51 51
info@itaepsicologia.com Lunes - Viernes 9:00 - 21:00

Técnica asertiva de la interrogación negativa | Podcast Psicología

Podcast Psicología: Técnicas Asertivas.

Temporada 01, Episodio 05 – Técnica asertiva de la interrogación negativa

Itae es el primer centro especializado en la prevención y el tratamiento de la ansiedad, el estrés y el estado de ánimo. Somos un equipo de psicólogos y psiquiatras con una amplia experiencia.

Nuestro propósito es mejorar tu calidad de vida y por ello hemos creado también este podcast, porque sabemos que la psicoeducación es el primer paso hacia tu bienestar emocional.

Acompáñanos y descubrirás técnicas útiles para manejar tus emociones de una forma fácil y práctica.

Muy buenas a todos, soy Lorena Alfaro psicóloga de ITAE Psicología, seguimos hablando de asertividad, queridos y queridas oyentes. En podcast anteriores explicamos qué era y vimos la técnica de disco rayado. ¡¡si te lo has perdido te recomiendo que lo escuches aquí!! Hoy vamos a aprender la técnica de interrogación negativa.

Pero si os habéis perdido y este es el primer podcast que escucháis de Itae psicología, os recuerdo lo que es la asertividad.

La asertividad es aquel tipo de comportamiento o forma de comunicarnos en el que estoy respetándome a mí misma por decir lo que pienso, pero también estoy respetando a la persona a la que se lo digo, porque lo voy a decir desde la amabilidad, calmada, y no de forma agresiva.

Esto que parece tan sencillo puede resultar complicado para algunas personas o en algunas situaciones, porque a veces nos sentimos incómodos al poner límites y nos callamos. Y luego cuando ya estamos hasta arriba, explotamos. Vamos a evitarlo con la asertividad.

Como siempre os digo, cuando aprendemos una nueva técnica de comunicación podemos sentirnos algo raros al principio, ya que vamos a salir de nuestra normalidad, que a lo mejor es tener un comportamiento más pasivo o más agresivo, y va a parecer que estamos haciendo un teatrillo o que esa forma de hablar suena muy forzada en vosotros.

Esto es normal. Conforme vayáis practicando y utilizando la técnica en vuestro día a día, os sonará más vuestra y finalmente esa será vuestra forma de hablar.

La técnica que vamos a ver hoy me encanta. Es una de mis favoritas, porque rompe muchísimo con el comportamiento que solemos tener y deja a nuestro interlocutor desencajado. Esta técnica se llama interrogación negativa y la vamos a utilizar cuando recibamos una crítica.

Sí, sí, me has oído bien, por fin una técnica para poder responder críticas.

Además, con esta técnica evitamos provocar al otro. Cuando nos hacen una crítica es muy fácil que nos sintamos atacados y queramos desquitarnos. Y entonces soltamos alguna bordería. Lo que hace que esa persona que nos ha criticado se enfade, o nos suelte otra bordería. Y la cosa puede acabar en discusión.

Además, tenemos que distinguir cuando una crítica está bienintencionada y es constructiva y respetuosa, y cuando no es así…

Además, tenemos que distinguir cuando una crítica está bienintencionada y es constructiva y respetuosa, y cuando no es así…

En el caso de las críticas que no son constructivas… No podemos permitir que alguien nos critique y le salga gratis, me explico, muchas veces nos hacen críticas y nos quedamos callados por no provocar esa discusión de que la hablaba. Así que parece que sale gratis eso de criticarnos. No hay consecuencias para la persona que nos tira una pullita en forma de crítica.

¿y qué es lo que vamos a hacer? Vamos a proponer activamente, mediante preguntas, que nos den más información. Así de sencillo. Pedir que justifique por qué nos está diciendo eso.

Si la crítica era constructiva, sacaremos más información y nos enriqueceremos más, pero si es manipulativa o malintencionada… esa persona criticona, se quedará sin argumentos y se sentirá incómoda y os aseguro que pronto dejará de haceros comentarios tan desagradables.

Por ejemplo, podemos hacer preguntas que empiece así:

  • ¿qué hay de malo en ?
  • ¿qué problema hay con…?
  • ¿qué quieres decir con…?
  • ¿qué defecto le encuentras a…?
  • ¿por qué te molesta….?

Os aseguro que es muy efectiva y que muchas veces basta solo una pregunta para que la otra persona se dé cuenta de que lo que te ha dicho no tiene ni pies ni cabeza y lo retire.

Vamos a verlo con ejemplos:

Imaginaos que voy a ver a mi tía pepi, y al llegar a su casa me dice “uy estás más gorda”. Esto es muy típico que pase, seguro que conocéis a muchas tías pepis.

Bien, tenemos una crítica… ¿será constructiva? Ya os adelanto que no, eso de que opinen de nuestro físico sin permiso… podríamos contestar eso de “tengo espejos en mi casa, gracias” pero lo mismo es un pelín agresivo.

Vamos a utilizar la técnica de interrogación negativa:

– ¿y qué problema hay con que esté más gorda?
– No nada nada, solo te lo comentaba.
– ¿y eso? ¿por qué me lo comentas?
– No, es que me ha sorprendido.
– ¿por qué?
– Es que tú sueles estar más delgada.
– ¿y hay algo malo en que haya engordado?
– Y ya la tía Pepi se queda cortada o te dice alguna barbaridad que hace que se le vea el plumero…

Pero podemos continuar haciendo preguntas hasta que consideremos necesario. Puede llegar a ser divertido, porque muchas veces la gente suelta críticas y luego cuando pides explicaciones y se tienen que hacer responsables de lo que han dicho… se lían mucho jaja.

Otro ejemplo. Imaginaos que un amigo me dice

  • Siempre vas a tu bola. No piensas en los demás.

Puede que me lo esté diciendo por algo, puede que esté molesto o puede que solo tenga ganas de iniciar una discusión. Lo averiguaremos con la técnica de la interrogación negativa.

Le podríamos contestar algo así:

  • Puede ser, no me he dado cuenta, ¿cuándo has notado que he ido a mi bola?
  • Siempre, es que pasas de todo el mundo.
  • ¿pero qué quieres decir con eso? ¿qué significa que paso de todo el mundo?
  • Pues que no contestas nunca por el grupo.
  • Entiendo que eso te pueda molestar, ¿qué podríamos hacer para que ambos nos sintamos cómodos?

Haciendo preguntas, además, no nos quedamos con esa crítica y le damos vueltas en la cabeza en plan “qué habrá querido decir, por qué me ha dicho eso, pues no tendría que haberme dicho tal cosa”. Porque como le hemos preguntado bastante sobre el tema… pues ya tendremos todas las respuestas.

Además, como ya he dicho, es una buena forma de que no nos suelten críticas a la ligera, esto se consigue con el tiempo. Si la otra persona sabe que detrás de una crítica o un comentario viene una conversación en la que tiene que explicarlo… muchas veces se lo ahorran.

Recordad que podéis utilizar varias técnicas en la misma conversación y que lo importante es que respetéis, a vosotros y a los demás. Decid lo que penséis, queráis, sintáis o necesitéis, pero sin pretender dañar al otro, sin ser agresivo.

Si te cuesta muchísimo poner en marcha estas técnicas, consultar con un profesional es una buena decisión, en Itae psicología estamos dispuestos a ayudarte si lo necesitas.

Y hoy en la sección de recomendaciones de libros de psicología os traemos un libro maravilloso, se titula Psiconutrición. Aprende a tener una relación saludable con la comida.

Está escrito por Griselda Herrero, que es dietista-nutricionista y doctora en bioquímica y Cristina Andrades, psicóloga sanitaria.

Este libro nos explica el papel de las emociones en las elecciones alimentarias y cómo utilizamos la comida para la gestión emocional.

Es muy ameno y las autoras han conseguido que un tema tan complejo se entienda perfectamente. Totalmente recomendado.

Muchísimas gracias por escucharnos, si te ha gustado este episodio, dale a LIKE y compártelos en redes sociales, recuerda que si necesitas atención individualizada ya sea presencial u online, estamos a tu disposición en itaepsicologia.com.

Hasta el próximo episodio, un abrazo.

También puedes disfrutar de todos nuestros podcast en tu plataforma favorita:

Spotify

Anchor

Google

Breaker

CastBox

Pocket

Republic

Youtube

 

Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Atención psicológica. Consulta con un psicólogo en Barcelona. Primera visita gratuita
Itae Psicología
4.6
Basado en 10 reseñas.
powered by Google
Maria Garcia
Maria Garcia
09:41 04 Feb 20
Vivo fuera de Barcelona y las terapias online por Skype o video llamada me han ayudado mucho. Tienen un equipo genial.
Cbarcel C
Cbarcel C
16:48 24 Jan 20
La Mutua acaba de darme su informe y estoy en shock, aún no m lo creo. Esperaba q la Mutua pidiese el alta, pq sé como hacen las mutuas, pero lo q no esperaba es q el informe del médico del centro Itae estuviese todo lleno de mentiras, poniendo en mi boca lo contrario de lo que dije en la entrevista e inventándose datos ( como x ej el motivo de baja inicial). Aún no m lo creo, he tenido que leerlo dos veces, desde luego pondré una reclamación allí, y otra en la Mutua, y también en colegio oficial de médicos por falsedad y mala praxis.He hablado con Icam y m han recomendado poner una demanda legal contra el centro y el psiquiatra que me atendió. Por lo pronto os recomiendo que si váis pidáis fotocopia del test q entregáis y grabéis con el móvil la conversación, parece exagerado pero no lo es, estáis en vuestro derecho. Ojalá yo lo hubiese hecho....Podéis ver más reseñas negativas de otras personas en Centre Itae en google maps.
Juanita Blanch
Juanita Blanch
23:00 21 Jan 20
Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Ahora, después de un tiempo con ellos, me he animado a darles soporte aquí, porque estoy mucho mejor y mi vida ha cambiado muchísimo. Estoy muy agradecida.
Cesar Lozano
Cesar Lozano
15:24 13 Jan 20
Padezco TOC desde hace mucho. Empecé un tratamiento con ellos y la verdad que estoy muy contento, la evolución es muy notable.
Reyes Moreno
Reyes Moreno
15:28 30 Dec 19
No es un sitio serio. No están para ayudarte.
Alvaro Cuesta
Alvaro Cuesta
11:34 25 Apr 19
18 años trabajando en la misma empresa y de repente me despidieron, porque necesitaban reducir la plantilla a la mitad…. Me quedé como muerto no encontraba salida ni sentido a nada, en Itae Psicología me ayudaron a volver a ser el que siempre había sido y ahora estoy en un nuevo trabajo con un gran proyecto por delante. Lo recomiendo a todo el mundo que en algún momento de su vida necesite ayuda y acompañamiento por un gran equipo de profesionales
Lucia Marquez
Lucia Marquez
12:39 04 Apr 19
Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante, gracias por ayudarme en ese momento tan difícil para mí, hoy ya llevo una vida completamente normal. Un equipo de grandes profesionales
Laura Lopez
Laura Lopez
00:41 05 Mar 19
De repente me encontré sola después de que mi marido de 20 años de matrimonio me dejara de la noche a la mañana. Gracias a mi Dra y al centro por ayudarme a salir del estado de shock que entré , por reconducirme en el día a día y poder aceptar mi situación, gracias a ellos estoy genial. Solo puedo decir gracias por estar en mi camino.
Edoardo Lorenzo Corda
Edoardo Lorenzo Corda
14:05 25 Feb 19
Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión, me recondujeron mediante el tratamiento terapéutico y hoy por hoy encuentro sentido a la vida. Gracias por ayudarme.
Pep Parera
Pep Parera
14:53 21 Feb 19
Mi pareja y yo no estábamos bien en nuestra relación, después de nuestra visita en el centro Itae nos ayudaron a ver los motivos, el principal era la poca comunicación entre nosotros, no dieron pautas a seguir y seguimiento en consulta semanal, gracias a ellos cada día somos más felices
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
12:54 18 Feb 19
Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal, gracias a los profesionales de Itae Psicología he podido recuperar la calma y recuperar la pasión por mi trabajo.
Amanda Cuesta
Amanda Cuesta
13:19 16 Feb 19
Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad, grandes profesionales y gran equipo de psicólogos.
IMMA ROCA ESPACHS
IMMA ROCA ESPACHS
10:31 14 Feb 19
Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Ver todas las reseñas
js_loader
Nuevo Podcast de Psicología ❤️
This is default text for notification bar