Tips para afrontar la vuelta de vacaciones
Enciendes la radio o abres cualquiera de tus grupos de WhatsApp y solo se habla de una cosa: “la vuelta al cole”, hasta los presentadores estrella de cada cadena han vuelto a sus respectivos programas. Y por si fuera poco, abres tu red social favorita y no paras de leer frases motivadoras, propósitos y saludos de bienvenida a este extraño mes: Septiembre.
¿Por qué decimos extraño? Porque no suele haber término medio, está el bando de aquellos que se motivan y disfrutan con la vuelta a la rutina, pues lo visualizan como una oportunidad. Y por otro lado, el bando de quienes lo detestan, estos últimos hasta tienen banda sonora: “Wake me up, when september ends” de Green Day.
Te propongo un juego, nos servirá para potenciar nuestro lado observador y tomar consciencia. A la vuelta de vacaciones, visualiza desde la distancia, la actitud de cada uno de tus compañeros, estarán los que entren sonrientes con ganas de reencontrarse contigo, ellos te teletransportarán al primer día de colegio después del verano, cuando sentías que habías crecido y vivido tanto en estos meses que te parecían hasta años, y esperabas ansioso las aventuras que te depararía ese nuevo curso. Y luego estarán, los que antes que decirte un buenos días, verbalizarán una retahíla de quejas improductivas “qué si hay que ver como estaba el tráfico esta mañana, con lo bien que estaba yo de vacaciones, a ver si me toca la lotería y no os tengo que ver más el pelo…etc, etc”
Desde ITAE, queremos poner nuestro granito de arena, para hacer más llevadera la vuelta a la rutina, y si podemos elegir, por qué no, ayudarte a formar parte del primer grupo, porque siempre vamos a tener que volver de vacaciones, pero yo elijo con qué actitud hacerlo, si como un castigo o como una oportunidad.
- Y ese va a ser el primer consejo, cambiar el foco, volver de vacaciones no significa dejar de disfrutar, ni dejar de socializar o de realizar actividades placenteras. Agenda planes que te motiven a corto plazo, puedes iniciar una nueva tradición, solemos hacer cenas con nuestros compañeros cuando vamos a coger las vacaciones, pero quizá podemos hacer una cena de bienvenida ¿Qué te parece?
- No te adelantes, solemos volver de vacaciones, pensando en las siguientes y eso es un error, porque convertimos nuestra vida en una constante cuenta atrás, y ello, me impedirá disfrutar de la rutina. Hay una película maravillosa, llamada “Una cuestión de tiempo” que nos habla justo de esto, hay días que uno solo quiere vivir una vez, bien porque no ocurre nada reseñable o por todo lo contrario, pero querer saltarlos e ir a más velocidad, haría que nos estuviéramos saltando la vida y ese vaivén constante de emociones que nos mantiene vivos.
- Tercer consejo, baja las expectativas y sé realista, solemos comparar enero con septiembre, es más, para muchos el año comienza ahora. De pronto, empezamos a redactar y desplegar un sinfín de propósitos y metas inalcanzables, que finalmente terminan siendo más una presión que una motivación. En ITAE, nos gusta enseñar a nuestros pacientes a tolerar la frustración y rebajar expectativas enseñando a escribir “Compromisos de cambio” que tengan estos dos ingredientes:
- Deben ser realistas, pues no puedo proponerme sacarme el C1 de inglés, sino dispongo del nivel anterior, debo de ir paso a paso.
- Y segundo, que sean más concretos, en vez de escribir cosas generales, como “ahorrar más”, voy a escribir cómo voy a hacerlo, por ejemplo, “voy a abrirme una cuenta de ahorro”.
- Por último, prepara y adelanta tu vuelta, una recomendación que hacemos es, volver quizá unos días antes a casa, para poder preparar la vuelta y que nuestro cuerpo y nuestra mente se adapten mejor al cambio y no sintamos tanto “jet lag emocional”. De esta manera, no sentiremos un choque de realidad tan brusco, sino que será más progresivo y paulatino.
Si la vuelta de vacaciones te está costando un poco más de lo normal, ya que quizás tienes algún “frente” emocional no resuelto o debes manejar una situación estresante…y crees que necesitas apoyo y asesoramiento, puedes consultar con un profesional de la unidad de psicología de ITAE. Estaremos encantados de acompañarte y ayudarte.