El Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCAI) es el daño producido en el cerebro con posterioridad al nacimiento que afecta a la salud y calidad de vida de quien lo padece. Las causas que lo producen son variadas, las más importantes son los traumatismos craneoencefálicos (TCE) y los accidentes cerebro-vasculares (ACV), pero otras lesiones del cerebro como tumores, infecciones cerebrales, anoxias, etc., también son capaces de producirlo.
Para poder hablar de DCA, en general, es necesario que la lesión sea estable ya que en los primeros meses, tras el evento, existe la posibilidad de una mejora evolutiva, por lo que se consideraran sólo a aquellos pacientes que presenten daño cerebral pasados 6 meses de la causa desencadenante.
ITAE Neuropsicología infantil realiza una evaluación neuropsicológica exhaustiva para poder determinar cuales son las dificultades del niño o adolescente.
El cerebro del niño y/o adolescente, es un cerebro en desarrollo y que, por tanto, las capacidades y funciones del mismo irán variando en cada etapa evolutiva del mismo. Por ello, es fundamental la realización de evaluaciones periódicas que nos puedan dar información tanto a los profesionales, los familiares y profesores, y nos indiquen el funcionamiento del cerebro del niño en cada una de las etapas evolutivas por las que pasa.
Los objetivos de nuestra evaluación neuropsicológica infanto-juvenil son: